Durante este periodo también se crearon los primeros sistemas de notación musical, es decir, los neumas que son una combinación de barras y puntos que aparece en ciertos fragmentos de los manuscritos a mediados del siglo XI y que deriva de los acentos de la escritura literaria. Las barras inclinadas corresponden a las notas agudas y los puntos a las notas graves. Estos signos no dan ninguna indicación sobre los intervalos ni la altura absoluta de los sonidos.Con el tiempo estos sistemas se fueron perfeccionando y homogeneizando hasta derivar en el pentagrama y en las siete notas clásicas
A partir del siglo XII surge la polifonía, es decir, el arte de combinar sonidos distintos. Sobre una voz que sostiene la melodía se van agregando otras voces, en variaciones horizontales y verticales.
Este periodo se caracteriza porque surgen nuevas formas, se perfeccionan los sistemas de notación y se impone, en el campo religioso, la misa como la forma más importante de música litúrgica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario